El canto del cisne, un cicle abierto
A cargo de Sílvia Pujalte Piñán
Jueves 17 de agost, 19:15 h
Si aceptamos que el Canto del cisne es un ciclo diferente, un ciclo que son dos ciclos, o un ciclo que (en realidad) no es un ciclo, se abre un mundo de posibilidades a la hora de interpretarlo. Podemos preguntarnos qué opciones admite este ciclo, por así decirlo, abierto; cómo cambia cuando modificamos el orden de las canciones o cuando añadimos otros. Por ejemplo, ¿qué lectura podemos hacer del recorrido que nos proponen Christoph Prégardien y Daniel Heide en la Schubertíada?
Conferencia en catalán
Sílvia Pujalte Piñán
Doctora ingeniera de Telecomunicaciones por la UPC, ha sido profesora en la UPC y en la UPF. Es autora del sitio web Liederabend, dedicado a la canción de cámara, y ofrece cursos y conferencias en La Central, L'Auditori y el Palau de la Música Catalana, entre otros. Colabora escribiendo artículos de divulgación y crítica musical en medios como Núvol, Platea Magazine, Mundoclásico, Revista Musical Catalana o Ritmo. Es responsable de documentación y comunicación en la Schubertíada y coordinadora de la RMC.