
Santa María de Castelló d'Empúries es una iglesia gótica situada en el núcleo de Castelló, en el Alt Empordà. Construida sobre una primitiva iglesia románica, de la que quedan algunos vestigios, se trata de un claro exponente del gótico catalán de planta de salón.
El conjunto se inició en 1261; su estructura arquitectónica se finalizó a principios del siglo XV, momento en que se esculpe la portada de mármol de la fachada y el retablo de alabastro del altar mayor (una de las piezas más significativas de la escultura gótica en Cataluña ). Durante los siglos XVII y XVIII, se amplía su interior.
La llegada de la Guerra Gran (1793-95) provocó que las tropas francesas utilizaran el templo como cuartel, destrozando varios elementos del interior como el coro y el órgano (construido, según un documento del 1494, por el maestro Pere Granyera). Posteriormente se reconstruyeron (el órgano actual data de los primeros años del siglo XIX) para volver a quedar dañados durante la Guerra Civil española (1936-39). El órgano actual fue construido a partir de 1803 por Domènech Cavaillé y su padre, Joan Pere Cavaillé, procedentes del Llenguadoc. Fue terminado en 1854 por Gaietà Vilardebó. Fue restaurado por Gerhard Grenzig entre 1976 y 1981. La Direcció General d'Arquitectura promovió hacia el 1963 una amplia restauración del conjunto que dejó el templo en el estado en que se encuentra actualmente.