Nacido en Barcelona, es reconocido como uno de los violonchelistas más versátiles y polifacéticos de su generación, combinando proyectos como solista con una intensa actividad camerística. Es fundador del Cuarteto Casals y el Trío Ludwig. Ha ofrecido numerosos recitales de violonchelo y ha actuado como solista con las orquestas de Radiotelevisión Española, Sinfónica de Tenerife, Sinfónica de Galicia y OBC entre otras, y es invitado regularmente a los festivales y ciclos de conciertos más prestigiosos. Entre su extensa producción discográfica destacan especialmente sus grabaciones de las suites de Bach y de las sonatas y variaciones de Beethoven. Al margen de la actividad concertística, ha sido profesor invitado en la Hochschule für Musik und Tanz de Colonia además de participar en masterclasses tanto en Europa como en Estados Unidos.
Belén García (Alicante, 2000) inicia los estudios de canto a los catorce años con la mezzosoprano Concha Marcos de León. El año 2019 empieza el grado en la ESMUC con Enedina Lloris y lo finaliza el 2023 con honores y la Beca Anna Riera. Posteriormente, cursa el máster de Lied “Victoria de los Ángeles” en la ESMUC con Francisco Poyato. Actualmente, estudia el posgrado de Lied en la Universität Mozarteum (Salzburgo, Austria) con Pauliina Tukiainen. Ha participado en varios festivales y conciertos. El año 2024 debuta en el Palau de la Música Catalana con la OSVA en el Festival LIFE Victoria, donde también ha estado “Life New Artist”. Ha ofrecido recitales dentro de la red de conciertos de “Juventudes Musicales de España” y ha estado finalista en la 106.ª edición de su concurso de canto.
Licenciado en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona, también se ha formado en canto, danza jazz y claqué. Entre los montajes teatrales en los cuales ha participado destacan: Pares normals, dirigido por Sergi Belbel, en el Teatre Poliorama (2022); Els secundaris, dirigido por Adrià Aubert, en El Maldà (2022); Cantando bajo la lluvia, dirigido por Àngel Llàcer, en el Teatre Tívoli (2021-22); La tienda de los horrores, dirigido por Àngel Llàcer, en el Grec (2019) i el Teatre Coliseum (2019-20); Pel davant i pel darrere, dirigido por Alexander Herold, en el Teatre Borràs (2018); Gente bien de La Cubana, en el Teatre Coliseum (2016-17) o Molt soroll per no res, dirigido por Àngel Llàcer, en el Teatre Nacional de Catalunya (2015). Es miembro fundador de Els Pirates Teatre, compañía con la cual ha participado en la mayoría de sus espectáculos y gestiona la sala de teatro El Maldà (2013)..
Nacido en Capellades en 1992, Bernat Prat Sabater inició sus estudios musicales con sus padres y los de violín con Sergi Bello en la Escuela de Música de Capellades. Fue alumno de la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) y posteriormente continuó sus estudios en la Hochschule für Musik de Basilea. Su formación musical ha sido profundamente influenciada por Rainer Schmidt y Hatto Beyerle. Desde el 2014 es miembro fundador del Cosmos Quartet, formación con la que mantiene una intensa actividad artística tocando en toda Europa. El cuarteto ha ganado el primer premio en el concurso Irene Steels-Wilsing String Quartet Competition de Heidelberg, el tercer premio en el concurso Carl Nielsen International Chamber Music Competition de Copenhague y el premio Artis Quartet Preis en Viena, entre otros . Actualmente es profesor de música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA).
Nacida en 1993, se forma en piano y oboe en el Conservatorio de Tarragona. Acaba el grado profesional con una media de sobresaliente y recibe el Premio Extraordinario de piano. Posteriormente, culmina el grado de interpretación de piano en la ESMUC con las máximas calificaciones. Ha ganado el 1.º premio en el Concorso Internazionale Elsa Respighi (2015) y el I Premio AESPIRE. Ha actuado en teatros y auditorios como el Auditori Pau Casals, La Pedrera, el Teatro Niccolini de Florencia, el Teatro Filarmonico de Verona o la capilla de la Old Royal Naval College, en Londres. Centrada en la actividad como pianista repertorista, en la actualidad es pianista oficial en concursos como el de Les Corts y ha acompañado a cantantes como Sara Blanch y Carles Pachon. Desde el 2023 continúa su formación en la European Opera Academy en la disciplina de Maestro Collaboratore en Florencia (Italia).