Destacada por "la calidad de su sonido" y su "solvencia musical e interpretativa", la joven violista Cristina Cordero (Madrid, 1998) se está consolidando como una intérprete versátil, solicitada como solista y como músico de cámara. Ha participado en prestigiosos festivales como Verbier Festival, Schloss Elmau Festival, el Festival Emergents, siendo además invitada con regularidad para colaborar con ensembles y grupos de cámara por toda Europa. Ha actuado como solista junto con orquestas como la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya o la Orquesta Filarmónica de Castilla-La Mancha, y en algunas de las salas más importantes de España como el Teatro Real, el Palau de la Música Catalana o L'Auditori de Barcelona. Desde 2022, Cristina es Catedrática de Viola en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Nascut a Barcelona el 1987 en una família de músics, va estudiar al Conservatori del Liceu. La seva carrera professional abasta diversos projectes personals, incloent-hi la interpretació de la integral de violoncel i piano de Beethoven amb Àlex Ramírez o “La fe...” un programa de violoncel sol, que li ha permès descobrir la figura de György Kurtág i redescobrir les Suites de Bach. Claret també participa amb el grup Mal Pelo i col·labora amb Miquel Fiol en el projecte A.H.A. La música de cambra és essencial en la seva carrera, i comparteix escenari amb grans músics. Ha col·laborat amb orquestres com l'OBC, l'Orquestra del Gran Teatre del Liceu i l'Orquestra Nacional Clàssica d'Andorra. Com a solista, va debutar al Palau de la Música Catalana als vint-i-tres anys i ha actuat amb diverses orquestres tocant obres com els concerts de Schumann, Saint-Saëns o Brahms.
Es uno de los pianistas acompañantes y de cámara más solicitados de su generación, que ofrece conciertos por toda Europa y Asia desde su graduación en la Franz-Liszt-Hochschule de Weimar. Entre sus cantantes habituales están Andrè Schuen, Christoph Prégardien, Roman Trekel, Katharina Konradi y Konstantin Krimmel. En el terreno de la música de cámara ha ofrecico conciertos con solistas como Tabea Zimmermann, Antje Weithaas, Wolfgang Emanuel Schmidt o Konstanze von Gutzeit, y desde el 2020 se concentra también en el repertorio para solista. Su CD Poêmes con la mezzosoprano Stella Doufexis, con canciones de Claude Debussy, recibió el Premio de la Crítica discografía alemana 2013, y desde entondes sus grabaciones han recibido diversos premios, entre ellos un ECHO Klassik 2016 o sendos Opus Klassik en 2019 y 2022, con Andrè Schuen. Desde el 2011 dirige el ciclo de conciertos Der Lyrische Salon en Weimar.
Nacido en Barcelona, estudió Medicina antes de dedicarse a la música. Estudió en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona y, posteriormente, en la Musik Akademie de Basilea. Se ha especializado en el repertorio de Rossini y Mozart, y ha cantado Così fan tutte, Don Giovanni, Die Entführung aves dem Serail, La Cenerentola, Il Barbiere di Siviglia o Semiramide. También ha interpretado oratorio, desde Monteverdi a Honnegger, particularmente Bach, Händel, Mozart, Mendelssohn y Haydn. El recital de canción es un formato que se adapta perfectamente a sus facultades vocales y a sus gustos personales; ha adquirido un amplio repertorio decompositores como Schubert, Schumann, Beethoven o Strauss. A causa de sus raíces y su identificación con el género, la canción catalana tiene un papel importante en su repertorio, e interpreta obras de compositores como Toldrà, Mompou, Joan, y Ricard Lamote de Grignon entre otros.
Apasionada por la música de cámara y la canción, ha actuado en salas y festivales como el Musikverein y la Konzerthaus en Viena, el Kennedy Center en Washington DC, el Teatro Real, el Seoul Spring Festival of Chamber Music, el Oxford Lieder Festival o el Aix-en-Provence Festival. Ha colaborado con artistas como Wolfgang Holzmair, Tara Erraught, Michael Spyres o Elena Copons, y ha actuado como solista con numerosas formaciones. Nacida en Massachusetts, se graduó con una doble mención en Ciencias de la Ingeniería y Música, y posteriormente cursó los másteres tanto de la Royal Academy of Music de Londres como del Konservatorium de Viena (MUK). Actualmente es profesora en la Anton Bruckner Privatuniversität de Linz y en el Joseph Haydn Konservatorium de Eisenstadt. Es cofundadora y directora del Boyne Music Festival en Irlanda, así como de la innovadora serie de conciertos Mosaïque en Viena.