La Viena de 1900: un mundo entre dos épocas
A cargo de Jordi Maddaleno
Jueves 13 de febrero de 2025, 20 h
Un fin de siglo y principios del siguiente son siempre una época convulsa, más aún si estamos hablando del último siglo de un milenio, como es el caso. Una confluencia que enmarca simbólicamente la muerte y el nacimiento de muchas cosas. Pocas ciudades son más cruce geográfico de Europa que la Viena de 1900, capital de un imperio en decadencia, pero heredero de culturas y tradiciones muy diversas. Una ciudad cosmopolita donde el oriente y el occidente de una Europa en plena metamorfosis cristaliza en una fascinante sinergia artística: la pintura de Egon Schiele, Oskar Kokoschka o Gustav Klimt, o figuras versátiles como el compositor y pintor ocasional Arnold Schönberg, quien rompe con la tradición decimonónica para abrir un nuevo discurso musical hacia la modernidad. También hablaron de la irrupción de la mujer artista como un nuevo modelo de una feminidad sensual que quiere ir más allá del simple modelo tradicional de musa inspiradora.
Conferència en català
Jordi Maddaleno
Recibió formación musical en el Conservatorio Pau Casals de El Vendrell, donde realizó estudios de flauta travesera. Cursó el Grado Formativo Superior de realización audiovisual y multimedia en el EMAV de Barcelona y de Historia del arte en la UAB. Fue asistente personal del profesor Roger Alier durante veinticinco años, con quien impulsó diversas iniciativas operísticas en toda Cataluña. Ha escrito crítica musical para diversos medios: Ópera Actual, Platea Magazine o La Vanguardia, diario del cual es el crítico de ópera desde el año 2016.