ticket CB
Katharina Konradi, soprano
Ammiel Bushakevitz, piano
Lieder de Schubert y Schumann y canciones de Ginastera y Montsalvatge
Concierto homenaje a Victoria de los Ángeles (1923 - 2005)
icon dayDomingo 20 de agosto 19:30 h
ticket
sold out
La reina de Vilabertran. El año 2018, Konradi debutó en Vilabertran y enamoró al público, y el idilio continúa. Quienes han presenciado sus cinco actuaciones en nuestro festival admiran la perfección de su canto natural, su sofisticación, su elegancia y el timbre exquisito, cualidades que le han valido el título de reina de Vilabertran.
 
icon programRepertorio
 
Franz Schubert
Nähe des Geliebten, D. 162
Dass sie hier gewesen, D. 775
Die Liebe hat gelogen, D. 751
Heimliches Lieben, D. 922
Vor meiner Wiege, D. 927
An die Musik, D. 547
 
Ellens Gesang I, D. 837
Ellens Gesang II, D. 838
Ellens Gesang III, D. 839
Robert Schumann
Sehnsucht, op.51/1
Aufträge, op.77/5
 
Sechs Gesänge, op. 107
Alberto Ginastera
Cinco canciones populares argentinas, op. 10
Xavier Montsalvatge
Cinco canciones negras
 
Katharina Konradi
Katharina Konradi

Katharina Konradi nació a Bixkek, Kirguistán, y es la primera soprano de este país que tiene una carrera internacional como cantante de lied, concierto y ópera. Hizo su debut como Ännchen (Der Freischütz) en la Ópera Estatal de Hamburgo el 2018 y desde entonces ha sido miembro de su cuerpo estable. También ha cantado, por ejemplo, en la Semperoper de Dresde (2018—19) como Zdenka (Arabella), al Festival de Bayreuth (2019 y 2021) como joven pastor (Tannhäuser) y doncella-flor (Parsifal), y en la Ópera Estatal de Baviera en Múnich (2020—21 y 2021—22) como Sophie (Der Rosenkavalier) y Susanna (Le nozze di Figaro). Hace recitales regularmente en la Schubertíada, a la Schubertiade a Hohenems/Schwarzenberg y al Wigmore Hall de Londres, y también en la Philharmonie de Colonia y en la Pierre Boulez Saal de Berlín.

Ammiel Bushakevitz
Ammiel Bushakevitz

Nacido en Jerusalén, empezó a tocar el piano a los cuatro años. Apasionado por la canción poética desde muy joven, es reconocido internacionalmente como uno de los mejores acompañantes de su generación y actúa regularmente en destacados auditorios a Europa, Norteamérica, África, Asia y Australia. Empezó sus estudios en Suráfrica, donde se crio, y estudió después en la Hochschule für Musik und Theater “Felix Mendelssohn Bartholdy” de Leipzig y en el Conservatorio Nacional de Música de París. Es ganador de numerosos concursos, incluyendo lo del Wigmore Hall en Londres o el de Hugo-Wolf-Akademie de Stuttgart. Uno de los últimos estudiantes privados de Dietrich Fischer-Dieskau, colabora con Thomas Hampson en la Academia de Lied de Heidelberg. Además de sus actividades como pianista, Ammiel también se dedica a la musicología y está especializado en la investigación sobre Schubert y Wagner.