Katja Maderer, soprano
Amadeus Wiesensee, piano
Antoni Colomer, comentarios
Lieder de Hugo Wolf
icon dayLunes 13 de marzo, 19:30 h
ticket
sold out
LiedTheFuture
CON MOTIVO DEL 163º ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL COMPOSITOR HUGO WOLF (1860-1903)
Recital comentado

La canción poética no se entendería sin la obra del compositor austríaco Hugo Wolf. Su sello personal y el estilo tan peculiar convierten a sus lieder en un corpus musical de enorme valor. La Associació Franz Schubert dedicará en los próximos años un esfuerzo especial a difundir la obra de Wolf, todavía demasiado desconocida para muchos melómanos. Este recital, que se realizará en los salones del Círculo del Liceo, supone la primera actividad en este nuevo eje programático de la Schubertíada y propone el debut en España de la joven soprano alemana Katja Maderer, un talento excepcional en el ámbito de la interpretación del lied.
 
icon programRepertorio
 
Hugo Wolf
Spanisches Liederbuch (selección)
Klinge, klinge mein Pandero
Bedeckt mich mit Blumen
Sagt, seid Ihr es, feiner Herr
Geh Geliebter, geh jetzt
 
Goethe-Lieder (selección)
Die Spröde
Die Bekehrte
Italienisches Liederbuch (selección)
Gesegnet sei das Grün
Mein Liebster singt am Haus
Nein, junger Herr
Ich esse nun mein Brot nicht trocken mehr
O wär dein Haus durchsichtig wie ein Glas
Mein Liebster ist so klein
Schweig einmal still
Wenn du, mein Liebster steigst zum Himmel auf
 
Mörike-Lieder (selección)
Auf einer Wanderung
An eine Äolsharfe
Lied vom Winde
Das verlassene Mägdlein
Im Frühling
Der Knabe und das Immlein
Er ist‘s
 
Katja Maderer
Katja Maderer

Nacida el año 2000, en 2022 ganó, junto con el pianista Amadeus Wiesensee, el premio especial a la mejor interpretación de un lied contemporáneo en el Internationaler Wettbewerb für Liedkunst de Stuttgart. Además, ha ganado, entre otros, el tercer premio en la categoría joven del Bundeswettbewerb Gesang de Berlín (2020) y las becas de la Fundación Hans und Eugenia Jütting y la Sociedad Fritz Wunderlich. Ha ofrecido conciertos en el MusikfestION de Núremberg, los festivales Young Classic Europe y Europäischen Wochen de Passau y MelosLogos de Weimar y en la Liedwoche de Christian Gerhaher en el Schloss Elmau. Actualmente, estudia canto y violín en la Hochschule für Musik und Theater de Múnich, donde durante el curso 2021/22 interpretó Pamina (Die Zauberflöte), y ha recibido masterclasses de Brigitte Fassbaender, Christian Gerhaher, Gerold Huber, Ruth Ziesak y Chen Reiss.

Amadeus Wiesensee
Amadeus Wiesensee

Nacido el 1993, debutó a los doce años con la Orquesta de la Radio de Múnich. El 2019, el Süddeutsche Zeitung calificó su interpretación del Trío con piano n. 1 de Brahms como “poética y cautivadora, de primera clase”, mientras que el Münchner Abendzeitung lo nombraba “Estrella cultural del año” en la categoría de música clásica. Ha actuado, entre otros lugares, en el Festival de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, el Festival de Piano del Ruhr, el Festival de Música de Schleswig-Holstein, el Festival de Música del Rheingau y el Festival Mozart de Würzburg. El año 2021 fue galardonado con el Kunstförderpreis de Baviera. Durante la temporada 2021/22 fue el primer artista residente de la Beethoven-Haus de Bonn, debutó en la Frauenkirche de Dresde, en el Festival Beethoven de Bonn, en la Glocke de Bremen y en el Schloss Elmau con las Variaciones Goldberg.

 

Acceso restringido para socios del Círculo del Liceo, Associació Franz Schubert e invitados, según disponibilidad.

En colaboración con

Palau de la Música

Los músicos son becados del programa "Lied the Future" patrocinado por la Fundación Banco Sabadell

Palau de la Música